
Table of Content
Cuando confías en un CMS de señalización digital para administrar varias pantallas o incluso una, estás simplificando de manera efectiva un proceso complejo que, de otro modo, podría requerir actualizaciones manuales, reconfiguraciones físicas y muchas conjeturas.
Sistemas de señalización mediante USB las unidades suelen gestionar cada pantalla de forma independiente y revisar el contenido de forma manual. Por el contrario, un CMS para pantallas digitales te permite iniciar sesión desde cualquier lugar, modificar un mensaje, añadir nuevos archivos multimedia y ver cómo se transmite en directo en varias pantallas en tiempo real, sin tener que hacer malabares con varios sistemas o ubicaciones.
¿Qué es un CMS de señalización digital?
Definición de CMS de señalización digital
En pocas palabras, un CMS DS es un software de señalización digital solución que centraliza el control de todo el contenido de su señalización digital. Esto significa que puedes subir imágenes, vídeos y otros contenidos, organizarlos en listas de reproducción y programarlos para que aparezcan en momentos específicos y en pantallas específicas.
Tipos de CMS de señalización digital
CMS basado en la nube
Un CMS basado en la nube funciona completamente a través de Internet, lo que significa que puede acceder y administrar sus pantallas digitales desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre que tenga una conexión a Internet. Este tipo de sistema está alojado en un servidor remoto y todo el contenido se almacena en la nube. El más grande ventaja de un CMS basado en la nube es escalabilidad. Ya sea que administre una sola pantalla o cientos de pantallas en varias ubicaciones, puede agregar fácilmente más pantallas o ubicaciones sin preocuparse por las complejas configuraciones de TI o las restricciones de hardware.
Sin embargo, la desventaja de los sistemas basados en la nube puede ser que dependen de una conexión a Internet confiable, que es esencial para mantener el rendimiento y el tiempo de actividad.
Ideal para: Empresas que necesitan flexibilidad, escalabilidad y acceso remoto, especialmente aquellas con múltiples ubicaciones o pequeñas empresas que están creciendo.
CMS local
Una señalización digital local El CMS, como su nombre indica, se aloja y opera desde una ubicación física, lo que a menudo requiere que administre su propio servidor e infraestructura de TI. Este tipo de sistema le brinda un control total sobre el contenido de su señalización digital, ya que todos los datos se almacenan localmente en lugar de en la nube. Si bien esto ofrece más opciones de personalización, también implica una mayor responsabilidad en cuanto al mantenimiento y las actualizaciones.
Ideal para: Las empresas que manejan datos confidenciales, como las grandes empresas de salud o finanzas, pueden proporcionar una capa adicional de seguridad, ya que no hay participación de terceros en el almacenamiento o procesamiento de los datos.

Ventajas del sistema de gestión de contenido de señalización digital
1. Control de contenido centralizado
El control de contenido centralizado significa que puede administrar todas sus pantallas digitales desde una ubicación, sin importar cuántas pantallas tenga o dónde se encuentren. Esto es especialmente beneficioso para las empresas con varias ubicaciones, como cadenas minoristas u oficinas corporativas. Sin un control centralizado, la administración del contenido requeriría ir físicamente a cada pantalla o ubicación para realizar las actualizaciones, lo que lleva mucho tiempo y es ineficaz. Un CMS te permite subir, programar y publicar contenido en varias pantallas a la vez.
2. Actualizaciones de contenido en tiempo real
Las actualizaciones de contenido en tiempo real son una de las funciones más poderosas de un CMS para pantallas digitales. Con señalización tradicional, una vez que se muestra el contenido, permanece estático a menos que se modifique físicamente. La señalización digital, por otro lado, permite realizar cambios inmediatos sin ningún tiempo de inactividad. Si ocurre algo importante, como un cambio climático repentino, una alerta de emergencia o una actualización de un evento de última hora, solo tiene que iniciar sesión en su portal de CMS y realizar las actualizaciones al instante en todas las pantallas.
3. Programación de contenido mejorada
Programación de contenido le permite automatizar la visualización del contenido en función de parámetros específicos, como la hora del día, la ubicación o la audiencia. Con el software de señalización digital, puede configurar listas de reproducción, especificar las horas de inicio y finalización de ciertos contenidos e incluso designar diferentes contenidos para diferentes pantallas. Por ejemplo, una tienda minorista podría programar una promoción para la mañana, una presentación de nuevos productos para el mediodía y ofertas especiales de happy hour para la noche, todo ello sin necesidad de actualizar manualmente la pantalla cada vez.
4. Mejora de la participación de los usuarios
Con un CMS, puedes personalizar el contenido en función de audiencias, horarios o ubicaciones específicas. Por ejemplo, un restaurante podría mostrar promociones basadas en las preferencias de los clientes, como mostrar opciones vegetarianas a los comensales preocupados por su salud u ofrecer ofertas especiales de productos de temporada.
Además del contenido personalizado, muchas plataformas de CMS admiten funciones interactivas como las funciones de pantalla táctil, integración de redes sociales, y actualizaciones en tiempo real. Por ejemplo, pantallas táctiles se puede usar para demostraciones interactivas de productos, encuestas de clientes o incluso juegos.
La integración de las redes sociales te permite incluir publicaciones en vivo, tuits o imágenes de Instagram que animan a los clientes a interactuar con tu marca en línea.
5. Eficiencia de costos y tiempo
Sin un CMS, la actualización del contenido en las pantallas digitales implica crear contenido, enviarlo a cada pantalla y comprobar manualmente cada pantalla para garantizar que todo esté actualizado. Con un CMS, todos estos pasos están automatizados. El contenido se puede crear, programar y actualizar de forma remota con un mínimo esfuerzo.
Para las pequeñas empresas, esto reduce la necesidad de personal adicional para gestionar la señalización.
Desde el punto de vista de la escalabilidad, un CMS puede crecer con su negocio. Si decide añadir más pantallas o expandirse a nuevas ubicaciones, el sistema puede gestionar la carga adicional sin necesidad de una revisión completa de su configuración de señalización digital.
Características clave de un CMS para pantallas digitales
1. Interfaz fácil de usar
Algunos indicadores de un CMS fácil de usar incluyen una función de arrastrar y soltar para cargar rápidamente tus imágenes y archivos. Un panel de control intuitivo con funciones claramente etiquetadas, plantillas personalizables para facilitar la creación de contenidoy vistas previas en tiempo real para ver cómo se verá el contenido en la pantalla. Algunos sistemas también tienen soporte por chat integrado en el panel de control, por lo que si no puedes hacer nada, puedes obtener ayuda rápidamente sin salir de la plataforma.
2. Formatos de contenido flexibles
Los tipos más comunes con los que trabajarás incluyen imágenes, vídeos, fuentes de redes sociales, datos en directo y HTML5. HTML5 es particularmente importante ahora porque se ha adoptado ampliamente debido a su flexibilidad. Permite incrustar contenido interactivo o incluso sitios web completos en sus pantallas, sin necesidad de complementos adicionales o configuraciones complejas.
Al elegir un CMS, asegúrese de que sea compatible con tipos de archivos estándar como JPG, PNG, MP4 y MOV, y que también sea compatible con contenido avanzado, como feeds de redes sociales en vivo o Actualizaciones de noticias por RSS.
3. Gestión de múltiples pantallas y ubicaciones
Esta función le permite controlar todas las pantallas desde un panel central, independientemente de dónde se encuentren. Deberías poder agrupar las pantallas por región o ubicación, lo que te permitirá distribuir contenido específico en diferentes conjuntos de pantallas según sea necesario.
Qué buscar: la capacidad de monitorear el estado de cada pantalla en tiempo real, para saber si alguna funciona mal o está desconectada.
4. Estadísticas y métricas de rendimiento
Para optimizar su contenido de señalización digital, necesita acceder a datos que muestren el rendimiento de su contenido. Busca un CMS que proporcione análisis detallados y métricas de rendimiento, como la participación de los espectadores, la duración de la visualización del contenido y las tasas de clics (para contenido interactivo). Deberías poder rastrear qué contenido es más efectivo y qué pantallas atraen más la atención.
5. Integración con herramientas de terceros
Su CMS debería poder integrarse con otras herramientas y plataformas para que sus pantallas sean aún más dinámicas. Busque la compatibilidad con las plataformas de redes sociales, las fuentes de datos en vivo e incluso los dispositivos de IoT.
Otra gran característica es la integración de datos en tiempo real. Su CMS debería poder extraer datos en tiempo real de varias fuentes, como actualizaciones meteorológicas, fuentes de noticias o incluso sistemas empresariales internos (como actualizaciones de inventario o horarios de los empleados). Esto garantiza que tu contenido esté siempre actualizado y sea relevante.

Cómo elegir el software de señalización digital y el CMS adecuados
1. Defina sus necesidades empresariales
Comience por identificar los principales objetivos que desea lograr con su señalización digital. Algunas empresas se centran en la construcción reconocimiento de marca o mejorar el recorrido del cliente en la tienda. Otros buscan la manera de agilizar las comunicaciones internas, como mostrar las noticias de la empresa en una oficina corporativa o compartir métricas en tiempo real con los equipos de ventas.
Sus necesidades pueden girar en torno a aumentar la visibilidad del producto, aumentar la participación de un público objetivo o enviar mensajes coherentes a los empleados en varias ubicaciones. Al definir claramente tus objetivos principales, resulta más fácil identificar un CMS que ofrezca las capacidades específicas para alcanzarlos.
2. Evalúe las funciones según el caso de uso
Las diferentes industrias y aplicaciones exigen características diferentes. Si tiene una tienda minorista, es posible que lo que más le interese es programar el contenido promocional, integrarlo con los sistemas de puntos de venta o destacar las ofertas de temporada.
Un entorno corporativo puede necesitar funciones como la mensajería segura para los empleados, la integración con fuentes de datos internas o la capacidad de compartir los KPI a intervalos regulares.
Las instituciones educativas pueden priorizar los horarios de las clases o los anuncios en todo el campus, mientras que un entorno de hospitalidad puede centrarse en la orientación, los listados de eventos y la información de conserjería.
La planificación cuidadosa de su caso de uso garantiza que elija un CMS que se adapte directamente a sus necesidades operativas y ofrezca las herramientas que añaden un valor tangible a su flujo de trabajo.
3. Busque escalabilidad e integración
Comience con una solución que pueda gestionar su cantidad actual de pantallas, pero no ignore la posibilidad de expansión. Un CMS escalable puede crecer a medida que añada más pantallas, se expanda a nuevas ubicaciones o experimente con nuevos formatos de contenido. Esto significa que no tendrá que cambiar de plataforma ni administrar varias soluciones de software en el futuro. La integración también es importante.
4. Priorice el soporte y la capacitación de los usuarios
Busque proveedores que ofrezcan una incorporación integral, tutoriales sencillos, una base de conocimientos bien organizada y un servicio de atención al cliente eficaz. Este soporte les ayudará a usted y a su equipo a dominar rápidamente el CMS, reduciendo el tiempo necesario para publicar sus primeras campañas y minimizando el tiempo de inactividad si surgen problemas técnicos.
Tener confianza en la estructura de soporte significa que puedes aprovechar al máximo las funciones del CMS, reaccionar rápidamente ante las nuevas oportunidades y mejorar continuamente la calidad de tu contenido.
Por qué Look Digital Signage es la mejor opción
Si nos fijamos en nuestra testimonios de clientes, muchas empresas que eligieron Look Digital Signage han probado un software caro que no satisfacía sus necesidades. Tenían problemas con sistemas complicados o costes elevados y, a menudo, no podían utilizar los dispositivos que tenían. Lo que les encanta de Look es lo fácil que es integrarlo con su configuración actual y lo mucho más asequible y fácil de usar que es.
Lo que te encantará de Look Digital Signage:
- Funciona con los dispositivos existentes: Usa tus televisores actuales y dispositivos de streaming compatibles como reproductores multimedia —sin necesidad de hardware nuevo y caro.
- Actualizaciones de contenido en tiempo real: Cambia al instante el contenido de todas las pantallas con unos pocos clics en tu panel de control de Look.
- Escalable y rentable: Precios asequibles con la capacidad de crecer a medida que su negocio se expande.
- Administración remota: Controle todas sus pantallas desde una plataforma central, sin importar dónde se encuentren.
- Plantillas personalizables: Elige entre una variedad de plantillas diseñadas profesionalmente y personalízalas para que se adapten a la apariencia de tu marca.
- Aplicaciones integradas para información y entretenimiento: Acceso aplicaciones de señalización digital para mostrar noticias, información meteorológica, redes sociales y mucho más, directamente en sus pantallas, con soporte para todos los formatos de contenido.
Mejore sus pantallas digitales con el software de señalización adecuado
Si se ha sentido frustrado al intentar actualizar el contenido en varias pantallas o al utilizar sistemas que requieren una solución de problemas sin fin, Look Digital Signage puede ser exactamente lo que está buscando. Su plataforma intuitiva te permite gestionar fácilmente el contenido, programar actualizaciones e integrarte con las herramientas que ya utilizas, todo ello sin complicaciones técnicas.
¿Aún no estás seguro? Inscríbase para una prueba de 14 días y compruebe usted mismo cómo Look Digital Signage puede simplificar la administración de contenido y hacer que sus pantallas digitales funcionen de la manera que usted necesita.